🏛️ Modelos de Referencia

Estos casos demuestran cómo la colaboración entre organismos públicos y la comunidad OpenStreetMap puede generar valor sostenible para la sociedad.


📍 Municipalidad de Pergamino

🏛️ Modelo Municipal Consolidado

2015 - 2025 | 10 años de actividad

</div>

📊 Métricas de Impacto

2,246
Ediciones OSM oficiales
10+
Años de actividad
200+
Capas en IDE municipal

🏛️ Enfoque Institucional

Cuenta oficial: MunicipalidadDePergamino

  • Decisión estratégica: Área de Sistemas de Información Geoespacial adopta OSM como capa base cartográfica
  • Integración técnica: OpenStreetMap como infraestructura municipal
  • Transparencia: Cuenta oficial identificada públicamente
  • Sostenibilidad: Actividad continuada durante una década completa

🌐 Infraestructura Geoespacial

IDE Pergamino (Infraestructura de Datos Espaciales)

🎓 Participación en IDERA 2025

XIX Jornadas IDERA - La Plata:

  • Taller: “Introducción a SIG (QGIS)” - 4 horas
  • Asistencia: +20 participantes (técnicos, estudiantes, representantes institucionales)
  • Colaboración: Universidad Nacional de Misiones (Alejandro Vargas)
  • Poster académico: Análisis de uso de suelo con Universidad Nacional de Luján

💡 Modelo Replicable

“Nuestra experiencia sirve como guía para otras ciudades intermedias que buscan implementar herramientas similares” - Equipo IDE Pergamino

Factores de éxito:

  • Liderazgo técnico claro dentro del municipio
  • Visión a largo plazo (10 años de consistencia)
  • Integración completa con sistemas municipales
  • Participación activa en comunidades técnicas nacionales

🌿 Gobierno de Misiones

🌿 Modelo de Capacitación Provincial

Septiembre 2017 | Programa intensivo

🎯 Programa de Capacitación

Curso de Mapeo Colaborativo con OpenStreetMap

  • Duración: 3 días intensivos
  • Organizador: Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico
  • Enfoque: Equipos técnicos de organismos públicos
  • Especialización: Información territorial y estratégica

🏛️ Organismos Participantes

15+ instituciones capacitadas:

  • Ministerios de Ecología, Turismo, Salud y Agricultura
  • EMSA, Municipalidad de Posadas, EPRAC
  • Defensa Civil, Servicio Penitenciario
  • Policía de Misiones
  • Vialidad Nacional
  • Otros organismos provinciales

📚 Contenidos del Curso

Curriculum integral:

  • Introducción a OpenStreetMap y mapeo colaborativo
  • Técnicas de edición colaborativa
  • Herramientas especializadas para organismos públicos
  • Recursos para mapeo colaborativo continuo
  • Licenciamiento abierto (ODbL y Creative Commons)

🌟 Metodología Provincial

Enfoque escalable:

  • Capacitación masiva: Múltiples organismos simultáneamente
  • Enfoque estratégico: Información territorial como prioridad gubernamental
  • Duración intensiva: 3 días para establecer bases sólidas
  • Documentación oficial: Respaldo gubernamental explícito

📈 Impacto y Legado

Modelo exportable:

  • Replicabilidad: Metodología documentada para otras provincias
  • Capacitación técnica: Equipos gubernamentales especializados
  • Integración multiorganismo: Colaboración inter-institucional
  • Enfoque territorial: OSM como herramienta de gestión pública

🔄 Conexión IDERA - OSM

🔗 Círculo Virtuoso de Colaboración

📊

IDERA La Plata

XIX Jornadas - Origen del Encuentro OSM

🏛️

Pergamino en IDERA

Taller SIG + colaboración universitaria

🗺️

Encuentro OSM 2025

Pergamino como caso de éxito

🚀

SOTM Argentina 2026

Red consolidada academia-comunidad-estado


💡 Lecciones Aprendidas

🏆 Factores de Éxito Común

Liderazgo Técnico

  • Pergamino: Área SIG municipal dedicada
  • Misiones: Dirección de Modernización provincial
  • Clave: Responsables técnicos identificados y empoderados

Visión a Largo Plazo

  • Pergamino: 10 años de actividad sostenida
  • Misiones: Programa provincial documentado y replicable
  • Clave: Compromiso institucional más allá de gestiones individuales

Integración Técnica

  • Pergamino: OSM como capa base + IDE propia
  • Misiones: Capacitación multi-organismo coordinada
  • Clave: OSM no como proyecto aislado sino como infraestructura

Colaboración Académica

  • Pergamino: Trabajo conjunto con universidades (UNLu, UNaM)
  • Misiones: Metodología de capacitación técnica formal
  • Clave: Puente entre conocimiento académico y aplicación práctica

📊 Modelo Híbrido Exitoso

Combinación ganadora:

  1. Sector público: Datos oficiales y respaldo institucional
  2. Comunidad técnica: Metodologías ágiles y herramientas abiertas
  3. Academia: Rigor metodológico y capacitación formal
  4. Sostenibilidad: Compromiso a largo plazo documentado

🎯 Aplicación al Encuentro 2025

Para las Charlas Temáticas

  • Federico Gazaba y Carlos Brys tienen casos concretos de referencia
  • Metodología probada en Pergamino (municipal) y Misiones (provincial)
  • Escalabilidad demostrada desde ciudad intermedia hasta provincia completa

Para el Mapatón

  • Experiencia Pergamino en integración de datos oficiales aplicable al Proyecto Escuelas
  • Metodología Misiones de capacitación intensiva aplicable al formato del encuentro
  • Herramientas consolidadas (IDE + OSM) como referencia técnica

Para SOTM 2026

  • Base sólida establecida: Dos modelos exitosos + encuentro 2025
  • Red de colaboradores: Academia (UNLu) + municipios (Pergamino) + provincia (Misiones)
  • Metodología escalable: De encuentro local a conferencia nacional

🔗 Enlaces y Recursos