🏛️ Universidad Nacional de Luján

Universidad Nacional de Luján

El Encuentro OpenStreetMap Argentina 2025 se realizará en la prestigiosa Universidad Nacional de Luján, una institución de educación superior pública ubicada en el corazón de la provincia de Buenos Aires.

📍 Ubicación

Dirección: Ruta 5 y Avenida Constitución, Luján (6700), Buenos Aires, Argentina

Contacto:

  • 📞 Teléfono: +54 (02323) 423979/423171
  • 📧 Email: informes@unlu.edu.ar

🏢 Edificio de la Biblioteca Central “Ing. Jaime de la Plaza”

El evento se desarrollará en el moderno Edificio de la Biblioteca Central “Ing. Jaime de la Plaza”, un espacio de 1.300 m² distribuidos en 3 plantas, especialmente diseñado para actividades académicas y eventos de gran envergadura.

Sede Central UNLu Campus Central de la Universidad Nacional de Luján

🚪 Aulas y Espacios

El encuentro utilizará los siguientes espacios:

  • 🎯 Aula Principal: Aula Ruth Fernández de Monjardín de Masci (Segundo piso)
  • 📚 Aula Secundaria: Aula 703 (Planta baja)

💻 Servicios y Comodidades

La biblioteca y el campus ofrecen excelentes facilidades para los asistentes:

🌐 Conectividad:

  • Wi-Fi gratuito en todo el edificio
  • Computadoras con acceso a internet disponibles
  • Acceso abierto a recursos bibliográficos

⏰ Horarios de Funcionamiento:

  • Lunes a Viernes: 8:00 a 20:00 hs
  • Sábados: 9:00 a 12:00 hs

🎓 Instalaciones Académicas:

  • 5 pabellones de aulas (A, B y C)
  • Laboratorios especializados
  • Salas de estudio y consulta
  • Espacios sociales y de descanso

🍽️ Opciones Gastronómicas:

  • Coffee breaks incluidos durante el evento
  • Lo de Rami: Restaurante recomendado en la zona (Ver en OSM)
  • Diversas opciones gastronómicas en el área universitaria
  • Comedor universitario disponible

🔬 Laboratorios y Recursos

La Universidad cuenta con laboratorios de última generación:

  • Laboratorio de Análisis Espacial y Sistemas de Información Geográfica (LabSIG)
  • Laboratorios de química, microbiología y genética
  • Laboratorios de ingeniería bio-ambiental
  • Espacios de investigación y desarrollo

🎯 Por qué este Lugar

La Universidad Nacional de Luján fue elegida como sede por:

  • Accesibilidad: Excelente ubicación con fácil acceso desde la Ruta 5
  • Infraestructura: Instalaciones modernas y bien equipadas
  • Tradición Académica: Compromiso con la educación pública y el conocimiento libre
  • Recursos Tecnológicos: Conectividad y equipamiento de calidad
  • Ambiente Universitario: Espacio ideal para el intercambio de conocimientos

📚 Sobre la Biblioteca Central

La Biblioteca Central “Ing. Jaime de la Plaza” es un espacio emblemático que simboliza el compromiso de la universidad con el acceso libre al conocimiento, valores que están perfectamente alineados con la filosofía de OpenStreetMap y los datos abiertos.

Contacto Biblioteca:


La Universidad Nacional de Luján nos abre sus puertas para fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la comunidad OpenStreetMap en Argentina.